Bienvenidos A TU ESPACIO...¡¡¡¡Un lugar donde todos tenemos algo que decir!!!!

Liceo San Felipe de Arauco

Espacio de participación de la comunidad educativa del Liceo San Felipe, esta es nuestra plaza, aquí está el espacio de todos, aquí nos encontramos y conversamos.

18 octubre 2005

Actividades del Departamento de Maderas

DEPARTAMENTO DE MADERAS
AÑO 2005
El presente articulo tiene por objetivo comunicar a la comunidad del Liceo San Felipe de Arauco de las actividades en que se encuentra el departamento de maderas de nuestro liceo, como también de otras acciones que comprometen el mejoramiento de la enseñanza de los alumnos de la EMTP. En primer lugar iniciamos este articulo con el programa Chilecalifica que el Gobierno de Chile esta llevando a acabo.

PROGRAMA CHILECALIFICA

Al igual que el año anterior este 2005 nuestro Liceo San Felipe esta inserto en el programa Chilecalifica, un esfuerzo de tres Ministerios, Educación, Economía y Trabajo del Gobierno de Chile.
A continuación destacamos las acciones del proyecto a nivel nacional y en particular aquel que tiene relación con las especialidades que se imparten en nuestro Liceo:
1º COMPETENCIAS LABORALES: Chilecalifica funciona en cinco líneas de acción paralelas: Nivelación de Estudios, Formación Técnica, capacitación, Certificación de Competencias Laborales e Información Laboral. Las competencias laborales son pieza clave para dejar instalado y funcionando un Sistema de Formación Permanente, ya que permite reconocer ls aprendizajes y tener los estándares necesarios para que todas las instancias formativas utilicen la misma moneda de cambio.
2º MODALIDAD FLEXIBLE DE NIVELACION DE ESTUDIOS:
Reforma de la educación de adultos; gracias a la modalidad flexible, que se adapta a los tiempos y ritmos de aprendizaje, han nivelado sus estudios 39.000 personas. A paritr de amrzo 2006 comienza a regir el nuevo decreto 239 que proporciona los objetivos fundamentales y los contenidos mínimos para el nuevo marco curricular.
3º MEJORAMIENTO DE LA CAPACITACION LABORAL:
3.1 Aplicación de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación NTICS para la capacitación.- Se han capacitado 3.200 personas vía Franquicia Tributaria en 25 cursos en distintas regiones. Se espera que el 2º semestre de 2005 se atienda 4.00 personas mas.
3.2 Asistencia técnica a las medianas y pequeñas empresas(MyPES): El SENCE con financiamiento del Chilecalifica, instaló un programa de capacitación àra trabajadores independientes y de micro-empresas familiares con lo cual se espera beneficiar anualmente alrededor de 80.000 personas.
3.3 Aseguramiento de la calidad de las OTECs y de la Oferta de capacitación: Se han certificado 70 OTECs bajo a Norma Chilena (Nch) 2728 de una meta demostrativa propuesta de 100 para Chilecalifica.

4º APOYO AL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA:
4.1 Redes de articulación de la formación técnica: Existen en la actualidad 25 redes de articulación de la formación técnica en la cual nuestro Liceo San Felipe participa activamente en dos frentes, el primero como socio fundador de la Red Forestal Maderera(REDFORMA), y el segundo como parte del Directorio de esta misma red, ya que el Alcalde de Arauco fue designado por las otras alcaldías y representar de este modo a todas las municipalidades que están en la red. A su vez el alcalde de Arauco delega en el profesor Freddy Castillo G, la responsabilidad de asistir al Directorio de REDFORMA, favoreciendo los contactos con los distintos actores de la red, como por ejemplo, Universidades BIO-BIO, de CONCEPCIÓN, UTFSM, IP, CFT, y en particular con el mundo empresarial a través de CORMA(actualmente presidiendo el Directorio).
4.2 Itinerarios de formación técnica: a fines del 2005 se habrán desarrollado 4 itinerarios de formación. A través de experiencias demostrativas que permititrán institucionalizar mecanismos de reconocimiento de aprendizajes previos y de certificados de competencias laborales.
4.3 Formación y actualización de docentes técnicos: Durante el 2006 se elaborará y validará módulos de formación inicial y de perfeccionamiento de profesores de liceos EMTP, que se ejecutará a partir del año 2007.
4.4 Aseguramiento de la calidad en los liceos EMTP: utilizando los criterios de estándares de calidad que Chilecalifica elaboró los Liceos de EMTP deberán acreditar las especialidades que imparten. En particular nuestro Liceo san Felipe tiene dos especialidades; Procesamiento de la Madera y productos de la Madera, la primera ya está acreditada y la segunda se espera que e año 2006 logre esta acreditación.
5º MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE CAPCITACION

Se han capacitado en competencias laborales un total de 3,505 trabajadores lo que representa un 14,7% de la meta establecida de 17.000 trabajadores. Adicionalmente, alrededor de 18.125 trabajadores han sido capacitados en competencias transversales de empleabilidad.

6º SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

6.1 Comportamiento del mercado laboral an Chile a través de información secundaria disponible: Se elaboró en base a estudios de mercado en todo el país un sistema de información amigable, que permite al usuario interesado en consultarlo, elegir el tipo de formación que más le convenga de acuerdo a sus interese y capacidades. Este sistema permite conectar la educación con el trabajo a partir de la elección de una ocupación.
6.2 Sistema de orientación vocacional y laboral: actualmente se encuentran en ejecución 191 planes de orientación vocacional y laboral que agrupan a 989 liceos(EMTP y Científico Humanístico) en todo el país.


CERTIFICACION AMBIENTAL

Nuestro Liceo fue invitado a una reunión el pasado mes de abril para informarse sobre el proceso de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales(SNCAE) que dirige la Comisión Nacional del Medio Ambiente, junto a todos los establecimientos Municipalizados, el Colegio Arauco, El Bosque, Liceo San Francisco de Asís. En representación del Liceo asistió el Director Diego Cartes y el profesor Freddy Castillo. En aquella reunión explicativa y de motivación para incorporarse a esta certificación, se decidió inscribirse en este proceso durante el mes de Julio. En resumen , la certificación ambiental del Liceo considera tres ámbitos:
· Ámbito Pedagógico
· Ámbito relación con el entorno
· Ámbito Gestión Escolar.
La primera actividad realizada es establecer el comité de Gestión Ambiental (CGA) del liceo, que quedó compuesto por:
· Diego Cartes M. Director Liceo san Felipe de Arauco.
· Hugo Banda . Representando al Sostenedor.
· Yesenia Saéz. presidenta de centro de alumnos.
· Cecilia Garrido. Presidenta centro de padres y apoderados.
· Luis Cerna. Representante organización social. Iglesia Evangeliza.
· José Carrasco. Representante aserraderos Paranal S:A.
· Freddy Castillo G. Representantes Docente y Codocentes.

Luego se realizó el Diagnostico ambiental del liceo. Tarea que se encomendó al cuerpo de profesores. Este diagnostico es clave para lograr establecer los aspectos ambientales de los tres ámbitos de acción. Posterior al diagnostico se elaboró el Plan de Acción, es decir, las actividades que se ejecutarán durante los dos años que dura la certificación especialmente aquellas que se deben ejecutar el segundo semestre del presente año.

TALLER DE BLOGS PARA ESTUDIANTES DE LAS ESPCECIALIDADES

En el marco de celebración de la EMTP, el departamento de Maderas organizó un taller de Blogs para estudiantes destacados da las carreras y profesores interesados en aprender esta nueva forma de comunicación. Para esto se contactó con el movimiento Atinachile(www.atinachile.cl), a través de Atinabiobio(www.atinabiobio.cl), para que vinieran desde Concepción y cañete a enseñar esta técnica. El evento resultó un total éxito ya que los asistentes pudieron construir su propio Blogs como también el del Liceo(www.sanfelipearauco.blogspot.com). Los invitamos a participar de este medio de comunicación.