Bienvenidos A TU ESPACIO...¡¡¡¡Un lugar donde todos tenemos algo que decir!!!!

Liceo San Felipe de Arauco

Espacio de participación de la comunidad educativa del Liceo San Felipe, esta es nuestra plaza, aquí está el espacio de todos, aquí nos encontramos y conversamos.

30 noviembre 2005

Foro sobre contaminación de plantas de celulosa


Estimados liceanos he recibido la noticia desde el periodico Lanalhue noticias, sobre el foro que se efectuará el día viernes 02 de Diciembre, en el centro EULA de la U de concepción. esta noticia me alegra por que de aceurdo a nuestras gestión realizada anteriormente con la charla sobre el tema me permite decir que estamos actualizados con el tema, ocupados de la contaminación y funadamentalmente estamos transmitiendo conocimiento y experiencias a nuestros alumnos.
Aqui va la noticia

Con el propósito de efectuar el análisis y discusión de las consecuencias ambientales que produce la industria de la celulosa y el papel, este viernes 2 de diciembre se llevará a cabo en Concepción el Foro Social.Para que exista equilibrio y se contrasten ideas, se invitaron a todos los actores involucrados

El Foro Social ha sido denominado como "Problemática Ambiental en Chile: Impacto de la Industria de Celulosa en la VIII Región”.El encuentro, que se inicia a las 09.00 horas de la mañana con el tema "Efectos ambientales de la instalación de la planta de celulosa Nueva Aldea", se desarrollará en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.En la primera jornada participarán el agrónomo y enólogo Ricardo Merino de la Universidad de Concepción, sede Chillán; el doctor Oscar Parra, del Centro EULA de la Universidad de Concepción; el profesor Claudio Zaror; el doctor Sandor Mulsow; el doctor Waldo Venegas; el doctor Renato Quiñones y un representante de Celulosa Arauco y Constitución (Celco). Posteriormente, se efectuará el panel "Efectos sociales de la industria de la Celulosa", en donde intervendrán especialistas del movimiento ciudadano Acción por los Cisnes, un representante de los pescadores del Comité de Defensa del Mar (Mehuín), un representante de la comunidad de Constitución, Ferepa Bío Bío y Maule, un representante de la comunidad de Arauco, la Organización Latinoamericana Conflictos Ambientales (OLCA) y Fidel Sepúlveda. Por la tarde, será el tema "Legislación ambiental y políticas gubernamentales", que será abordado por Marcel Claude, Alex Quevedo, la Comisión de Uso del Borde Costero, un representante de CORMA y Bolívar Ruiz de la Conama Octava Región. El encuentro culminará con un "Foro Abierto" con espacio para la interacción de panelistas y el público.Más información:Luisa SaavedraAcción por el Marlsaavedr@udec.cl